CRISTOBAL COLON
El descubrimiento de América
En aquellos tiempos algunos comerciantes viajaban por tierra en caravanas hasta países muy lejanos situados al este del mundo conocido, como China o la India.
Allí compraban algunos productos que no existían en Europa, por ejemplo la seda y las especias, necesarias para dar sabor a las comidas.
Tardaban meses y años en regresar para vender sus productos en los reinos europeos.
Para ellos era muy importante buscar una nueva ruta que no presentara tantas dificultades. Para llegar hasta allí, los navegantes portugueses buscaron una ruta que fuera por el mar hacia el este y navegaron bordeando el continente africano. Casi todas las personas creían que la Tierra era plana como un disco, pero un marino italiano llamado Cristóbal Colón estaba convencido de que la Tierra era esférica.
Quería llegar hacia las Indias pero navegando hacia el oeste, al contrario que los portugueses. Así llegaría a las Indias dando la vuelta al mundo y demostraría su redondez. Le pidió ayuda económica al rey de Portugal, que no quiso dársela porque no creyó en sus palabras.
Entonces acudió a los Reyes Católicos quienes sí le creyeron y en Santafé (Granada) firmaron las Capitulaciones que permitían a Colón hacer el viaje con el dinero que necesitaba.
Colón zarpó desde el puerto de Palos (Huelva) con tres barcos, llamados carabelas que eran de los que se usaban a menudo en aquella época.
Estas carabelas se llamaban Santa Maria, Pinta y Niña
Hizo escala en las Canarias y llegó después de varios meses a la isla americana de San Salvador, era el día 12 de octubre de 1.492.
Colón hizo tres viajes más a América y siempre estuvo convencido de que las tierras a las que llegó pertenecían a algún lugar de las Indias.
El navegante Cristóbal Colón, en nombre de Castilla, llegó a América el año 1492. Treinta años más tarde, la expedición de Magalhaes-Elcano completó la primera vuelta al mundo (1520-24).
Durante la primera mitad del siglo XVI Castilla conquistó el territorio americano e inició su colonización
. La conquista se hizo partiendo de las islas del Caribe.
Hernán Cortés derrotó a los aztecas en México (1521) y Francisco Pizarro conquistó Perú (1533) venciendo a los incas.
Las tierras descubiertas se incorporaron a la Corona de Castilla.
La población india americana fue considerada súbdita de la reina. La explotación del continente se hizo con mano de obra indígena, y portugueses y holandeses introdujeron la esclavitud. La sociedad se dividió en españoles, mestizos, indígenas y esclavos.
El Consejo de Indias se encargó del gobierno de las Indias y la Casa de Contratación de los asuntos económicos. El territorio se dividió en varios virreinatos, cada uno gobernado por un virrey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario